xoves, 27 de novembro de 2014

Infancia



¿Quién no pensaba de pequeño que nuestro corazón era en verdad tal y como lo dibujábamos?
¿Quién no pintaba una linea azul encima de nuestros dibujos para separar el cielo de la Tierra?
¿Quién no tuvo miedo a la oscuridad pensando que había algún monstruo que se escondía debajo de nuestra cama?
¿Quién no se acurrucaba en la cama de mamá y papá cuando tenía una pesadilla?
¿Quién no hizo miles de amigos con tan solo un "¿quieres jugar conmigo?"?
¿Quién no soñó que podía volar?
¿Quién no fue niño...y quién no desearía volver a serlo?

domingo, 16 de novembro de 2014

Colores


Los colores podrían ser subjetivos y nosotros sin saberlo!

Los colores no son más que distintas frecuencias de onda captadas de la parte visible del espectro de la luz blanca que nosotros, de entre otros organismos, percibimos como visuales al generarlos en nuestro cerebro como resultado de una previa interpretación de las señales nerviosas. 

Bien, aclarada la aburrida definición, me daré la  libertad de formular una arriesgada y curiosa pregunta: Y si lo que yo veo azul tú lo ves como verde, sólo que como de pequeños nos enseñaron que se llamaba "X" simplemente lo denominamos igual? 
Pongamos un ejemplo: Digamos que mi color favorito es el rojo y el tuyo es el azul, sin embargo si los percibimos diferentes podría ser posible que coincidiésemos en gustos o al revés, gustarnos el color de la otra persona pero llamarlo de manera diferente.
Si no has sido capaz de entender esto y lo consideras una tontería es comprensible...para aquellos a los que les haya hecho pensar: De nada por la rayada mental ;) 




mércores, 12 de novembro de 2014

Amor


El amor: Voluntario o involuntario? Quizás ambas cosas al mismo tiempo...

Partamos de que tú, a demás de cuerpo físico eres un pensamiento, tal y como cita Buda: "Somos lo que pensamos, todo lo que somos surge con nuestros pensamientos, con nuestros pensamientos hacemos nuestro propio mundo"
Científicamente hablando, es indiscutible que lo que captan nuestros cinco sentidos llega a nuestro cerebro y es interpretado por procesos químicos, corrientes eléctricas que llegan a nuestras neuronas y que se traducen en las distintas sensaciones que nos puede producir un determinado fenómeno o acción.
Como hemos dicho antes, eres lo que piensas y, lo que piensas, está en la química de tu cerebro.
Así pues, cuando experimentamos este sentimiento en vez de decir "me he enamorado" lo que deberíamos decir en realidad sería: "sufro un proceso bioquímico en el hipotálamo izquierdo".
Aun así, la causa de este chorro de electrones a través de nuestras neuronas sigue siendo desconocida...entonces, si su causa en si no puede ser explicada, estamos hablando de una acción que aunque  percibamos como involuntaria no es más que el resultado de que nuestro subconsciente elija al azar una opción entre tantas?