mércores, 10 de decembro de 2014

Curiosidades

La LSE o Lengua de Signos Española está reconocida como lengua propia desde 2007 y , de hecho, es empleada en todos los asuntos del gobierno de importancia. Por supuesto, como todos los demás idiomas, varía con respecto a la zona en la que se hable, no tan solo varía de país en país, sino con respecto a las distintas comunidades, tal y como haría el acento en la lengua castellana, por ejemplo.

Algunas curiosidades o aspectos básicos que se deben tener en cuenta  son:
  •  No es correcto denominarlo lenguaje de signos ya que el término lengua hace referencia al conjunto de signos, palabras y normas que nos permiten comunicarnos.
  • Es habitual, asignar a cada persona conocida un signo propio, igual que nombramos a  nuestros amigos con un mote cariños. Por ejemplo, si una persona es muy dulce, haríamos el gesto de "dulzura" para referirnos a esa persona.

Video

Aquí os dejo un vídeo publicitario que cuenta la historia de una chica que se enamoró de un sordo...no os cuento más, tan solo deciros que es bastante conmovedora:


mércores, 3 de decembro de 2014

A la hora de hacer que una canción te llegue, la sinceridad y la transparencia de los más pequeños al final es la que más te transmite:


He de admitir que la lengua de signos es algo que me llama mucho la atención, pues conozco a gente sorda que nos podría enseñar  bastante más que nosotros a ellos, su capacidad para empatizar con los demás y para fijarse en las cosas es asombrosa. Es por esto, que probablemente más adelante cree un apartado exclusivamente dedicado a ello.

Orgullosos de como somos.






martes, 2 de decembro de 2014

Música

Por esas canciones que te hacen bailar independientemente de si entiendes la letra o no...